EMOTION HISTORY

Rutas Culturales
por Barcelona

Contacto

Deseamos dar la bienvenida a unos visitantes, viajeros o turistas responsables y cívicos. Por ello, os rogamos respetar una serie de pautas en Barcelona y otras destinaciones:​

-Gestiona los residuos correctamente en las papeleras específicas y si no hay ninguna disponible, llévatelos a casa o al hotel para deshacerte de ellos.

-Pautas de conducta en espacios públicos. Si estás en un espacio público viste adecuadamente, llevando siempre camiseta.

-Protección del patrimonio. No arrancar flores o plantas. No llevarse ninguna pieza arqueológica o cultural ni geológica. 

-En la vía pública, no alzar la voz para evitar molestias a los vecinos ni consumir alcohol en plazas o calles.

Para nosotros es esencial lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que marca la Organización Mundial del Turismo (UNWTO) destacando especialmente los siguientes:

8 – Trabajo digno y crecimiento económico y 12 – Producción y consumo responsable.

Entre las acciones más destacadas para nuestra agencia de turismo cultural, destacamos las siguientes:

-Obtención de los sellos “Biosphere” y “Safe Travels”. Actualmente estamos en proceso de asesoramiento para acreditar estos certificados. Hemos recibido una completa formación para hacer nuestra agencia más sostenible, socialmente responsable y segura en materia sanitaria.
-Respeto de todas las indicaciones en el “Decálogo de buenas prácticas para el guía de turismo” publicado en el Ayuntamiento de Barcelona y AGUICAT.
-Descentralización de nuestras rutas y transportes en los distritos de la ciudad de Barcelona y provincia para evitar la masificación y la afectación del entorno urbano.
-Utilización de radioguies sostenibles (DisVoize) para evitar contaminación acústica.
-Potenciar el transporte público y si no es posible, vehículos de bajas emisiones o eléctricos.
-Evitar uso de materiales contaminantes en nuestros acontecimientos y experiencias gastronómicas, fomentando el reciclaje.
-Todas nuestras rutas se adaptan a personas con necesidades especiales.
-Responsabilidad social, participando en rutas solidarias para colectivos vulnerables o bien organizaciones como La Marató.
-Apoyo a jóvenes artistas locales y entidades de industrias creativas.
-Colaboración en nuestras rutas, experiencias y viajes con comercios emblemáticos, entidades culturales locales, restaurantes y hoteles históricos para apoyar a su pervivencia.
-Contribución a la preservación del patrimonio histórico y artístico privado que no dispone de subvenciones, como por ejemplo casas singulares y colecciones privadas.
-Difusión en nuestra web y redes sociales de causas ambientales y sociales.

Mitos y Misterios del Barrio Gótico

La Barcelona Masónica

Conoce nuestras rutas secretas